Estos son los espectáculos que ha creado Guillermo Rayo, músico y actor que lleva más de 20 años trabajando en teatro, cine y televisión y, en el mundo de la música como compositor, cantante, guitarrista, arreglista y productor.
Su propuesta artística es ecléctica, experimentando con la capacidad de hacer de un concierto una pequeña pieza teatral. El resultado es una representación que va más allá del concierto al uso y se acerca más a una clase de espectáculo dramático-musical
A lo largo de los años PRODUCCIONES RAYO ha estrenado diferentes espectáculos con la ayuda inestimable de los actores y músicos con los que ha trabajado. Algunos eran más proyectos musicales en esencia, pero otros partían del teatro y se le añadían las canciones.
Un repaso al camino transitado:
1989-1992: LOSCOMOTORAS (grupo de pop rock. Virgin Records)
1993-1998: PEPE CUERVO E HIJOS (Banda Tributo al grupo Tequila)
Nace de la unión de los actores Guillermo Rayo, Manolo Caro y Belén López en torno a las composiciones musicales de Guillermo Rayo. En una primera etapa, el grupo va a aparecer con frecuencia en diferentes salas de concierto. “Con-Cierto-Teatro” es un concierto pero con la particularidad de pequeños sketchesteatrales entre canción y canción. Todavía se está buscando el equilibrio entre Música y Teatro. Para la parte teatral se cuenta con la colaboración en labores de dirección de Pepe Quero, actor, dramaturgo y director de la compañía Los Ullen.
Gran cantidad de músicos colaboran en este espectáculo: Bajos (Jesús Arispont -Deff con Dos- ,Carlos López – Lucky Dados-, Javier Vega-Maga-) Acordeones (Alex O´dogherty); Pianos (Eduardo Dorda); Guitarra flamenca (Javier Romanos , Victor Iniesta -El Bicho-, Jose Juan Poyatos); Guitarra eléctrica (Julián Villagrán); Batería (Javier Tovar –Loscomotoras- , Ramiro Quay); Percusiones (Javier Viana)
GRABACIONES
Una de las canciones del espectáculo es elegida como BSO de la película “Noviembre”, dirigida por Achero Mañas. Estrenada en Septiembre del 2003
ACTUACIONES DESTACADAS:
T.I.S. (Teatro Independiente Sur Lavapiés. Madrid). Multiconcierto solidario para promocionar la red de teatros alternativos (Red de teatros Off) organizado por la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes (A.I.E.) 14 de Febrero de 2004 XXI Feria de Teatro de Palma del Río 2004 (30 de Junio )
2005. “Spain is INdiferent ”
Sabiendo que funcionaban los skechts entre canciones en las salas de conciertos, Manolo Caro y Guillermo Rayo se proponen hacer un concierto en una sala de teatro, pero con el tiempo y las características de una obra dramática.
SINOPSIS:
Dos actores, uno con una guitarra y otro con un cajón flamenco con ruedas, hacen un recorrido por las costumbres, virtudes y defectos de la España del momento. Para ello cuentan con la ayuda de dos directores: uno sueco y otro italiano. Se estrena en la Sala Triángulo de Madrid el 12 de Mayo de 2005
Ficha Artística:
Actores: Manolo Caro y Guillermo Orrico Dirección: Jöns Papilla y Luca Nicolaj Letras y Música: Guillermo Rayo Diseño musical: Guillermo Orrico
Diseño escenografía:Rayo y los Trueno Diseño Iluminación:Rayo y los Trueno
GRABACIONES:
AIE (artistas intérpretes y ejecutantes) edita un doble CD con algunos de los artistas de los últimos 10 años, “Por y para la música en directo” incluyendo el tema “ADICCIONES” de nuestro proyecto.
Videoclip “Adicciones”
ACTUACIONES DESTACADAS:
Sala Triángulo de Madrid. Estreno el 5 de mayo de 2005. 5 semanas en cartel
2008. “RAYO STONED”
Este montaje, que sigue actualmente en activo, es consecuencia del pasado como músico de rock de Guillermo Rayo. En 1993, en Sevilla, con la excusa de promocionar uno de los discos recopilatorios de The Rolling Stones, Los 40 principales de la SER le propusieron hacer una banda tributo.
Ahí nació RADIO STONE (1993-2005): Banda Tributo de The Rolling Stones en Sevilla, compartiendo escenario con músicos de la escena rock sevillana como Juanjo Pizarro (Pata Negra, Silvio y Sacramento, Dogo y los Mercenarios, Reincidentes) entre otros. Con un repertorio de cerca 60 canciones. Cuando Guillermo se establece en Madrid, aprovecha todo este aprendizaje para montar junto a músicos de allí un espectáculo muy teatral, donde los músicos juegan a ser los miembros de la mítica banda (en su sonido, en su look y en sus gestos).
Ahí nació RAYO STONED (2008-¿?)
Banda Tributo a The Rolling Stones en Madrid liderada por Guillermo Rayo con músicos de primer nivel de la escena rock en España. Músicos que acompañan habitualmente a Ariel Rot, Coque Malla, Tequila 2008, Alejo Stivel, Josele Santiago…
GRABACIONES:
• Videoclip :”Jumping Jack Flash” (Jun 2012)
2009. “RAYO Y LAS RAYITAS”
Con los actores Javier Viana, Nerea Cordero y Camino Miñana, miembros de la compañía de cabaret LAVIEBEL, de Granada. Y acompañados de los músicos: Batería: Maylin Johoy; bajo: Javier Bermúdez; guitarra flamenca: José Juan Poyatos; Guitarra eléctrica: David Escudero; Pedal Steel guitar: Pacheli Lanzas.
Este espectáculo, presentación del primer disco de Guillermo Rayo en solitario, vuelve a ser un concierto, pero plagado de skechts teatrales y coreografías que acompañan a las canciones. Ocho personas en escena.
GRABACIONES:
“Adicciones” (2010), disco editado y producido por PRODUCCIONES RAYO: Es el primer disco en solitario de Guillermo Rayo y cuarto en su carrera musical. Son once canciones que surgen de la necesidad de contar historias que no sean superfluas, de hacer reflexionar RIENDO a través de las letras. El estilo musical es muy variado: Rock, Rumba, Hip-hop, Folk, Corrido mejicano… Todo con aire al sur de España. Referencias musicales: Les Luthiers, Juan Antonio Canta, Virulo, La Mandrágora, Albert Pla,…
Cuenta con grandes COLABORACIONES que han contribuido con sus voces en el disco: Paco León, Eva Hache, Miguel Ángel Silvestre, Alex O’dogherty, Belén López, José Luis García-Pérez, José Manuel Seda, María León o Arturo Valls entre otros.
ACTUACIONES DESTACADAS: Los Conciertos de Radio 3 (RNE3)
2011. “Las aventuras y desventuras de un indignado en 15C (canciones)”
Después de estrenado y presentado el primer disco, y ante la necesidad de reducir costes de producción, este espectáculo cuenta sólo con la participación de GUILLERMO RAYO Y LOS JAVIERES: Javier Galiana, Javier Viana y Javier Bermúdez
SINOPSIS:
Cuenta la historia de un personaje que poco a poco se va indignando con la situación y el momento histórico que le ha tocado vivir en la España actual. A través de monólogos y canciones, cuenta como este personaje llega a formar parte del movimiento 15M sin tener una conciencia social clara.
GRABACIONES:
Videoclip “EÑE”: Canción que forma parte del disco “Adicciones”. En él, cinco actores (Alex O’dogherty, Jose Luis García-Pérez, Guillermo Rayo, Jose María Peña y Arturo Turón) se convierten en “muñequitas” (como dicen los versos de la canción). Para ello se cuenta con la ayuda de Gregorio Ros (maquillaje); Pepe Juez (peluquería), Wanda Obreke (vestuario) y Raquel Pérez en la dirección de actores
ACTUACIONES DESTACADAS:
• PALACIO DE VISTA ALEGRE: X Congreso de CCOO. 20.000 asistentes.24 sept 2011 • Mitin final de campaña electoral de Izquierda Unida (IU). 18 nov. 2011
2013. “Asamblea Musical”
Espectáculo músico teatral presentación del segundo disco editado por PRODUCCIONES RAYO: “Pro-testa. Disco Ley”. La Asamblea Musical combina música, monólogos y teatro. Es una propuesta innovadora a medio camino entre un concierto y una pieza teatral, que rompe los esquemas de ambos formatos. No es un musical al uso, sino canciones de autor que siguen una línea argumental donde los ritmos, las letras, los monólogos y la escenografía conforman un espectáculo que recrea una asamblea popular donde el público participa Y votan las propuestas en forma de monólogos y canciones (en adelante Canción- Artículo), todas ellas pertenecientes a los dos discos de Guillermo Rayo.
FICHA ARTÍSTICA:
Actores/músicos de la Asamblea Musical:
Presidente y vocal: Guillermo Rayo (guitarra y voz) Secretario General rítmico Javier Viana (percusión y ruidos) Taquígrafo musical: Javier Galiana (piano) Vicesecretario: Javier Bermúdez (bajo) Consejero de Dirección: Javier Parra Consejero de luces y estrenos: Julio Fraga Diseño e ilustración: Iglesias&Conradi Autor del guión: Guillermo Rayo Autor de la Música: Guillermo Rayo
GRABACIONES:
“Pro-testa. Disco Ley” (2013) Es un disco donde, a través de la estructura de una ley, se introducen las once canciones-artículo que lo componen. Los estilos de las canciones son muy variados: jazz, swing, chachachá, reggae… El contenido de la ley versa sobre “cosas imposibles, porque de lo posible se sabe demasiado” siempre desde una óptica positiva, utilizando la Música junto a la Inteligencia, la Ironía y el Lenguaje como “armas de construcción masiva”.
ACTUACIONES DESTACADAS:
• Estreno del disco: SALA GALILEO GALIELI (Madrid Feb 2013) • Estreno de la pieza teatral: SALA CERO TEATRO (Sevilla Feb 2014)
2016. Piedras Rulantes
Son 11 canciones que navegan por diferentes estilos musicales: swing, rock, pop, blues o jungle, aunque se podría decir que es un disco de Pop Rock en español. Grabado en directo en los estudios Trafalgar en El Palmar (Cádiz) con un equipo de músicos excepcionales.
Los temas de las canciones hablan de valores universales, del ser humano y de la sociedad contemporánea. Y lo hacen a través de composiciones con letras irónicas, poéticas y mordaces, que tienden a jugar con la riqueza del lenguaje y sus dobles sentidos, como viene siendo habitual en su obra. Claro ejemplo de ello:
«Corazón Catódico»: Un jungle/rockabilly construido a través de títulos de programas de televisión, que narra un desengaño amoroso.
«Amor Extranjero»: un pasodoble que habla sobre el sentimiento del emigrante al retornar. Interpretado por la Banda Municipal de Conil de la Frontera (Cádiz), con 30 músicos en directo.
«El último poeta«: Un sentido homenaje a Javier Krahe a la vez que una reflexión sobre la fama.
Incluye también una adaptación al castellano de un blues clásico de los años 20, «Nobody knows you» («Millonario»), de dominio público.
Videoclip de la canción «Piedras Rulantes» con la colaboración de Arturo Valls, Julián Villagrán y Marta Berenguer
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies